Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana II

El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana II ofrece un acompañamiento individualizado y respetuoso a niñas y niños menores de 6 años, así como a sus familias. Este servicio se orienta a detectar y atender de forma precoz cualquier posible alteración en el desarrollo o situación de riesgo, promoviendo el bienestar infantil en su entorno más próximo y cotidiano.Nuestra intervención se basa en un modelo de atención integral y coordinada, en el que trabajamos estrechamente con los sistemas de salud, educación y servicios sociales. Ponemos el foco en la persona y su contexto, adaptando cada actuación a las necesidades, intereses y capacidades de cada niña o niño y de su familia, desde un compromiso firme con la inclusión y la equidad.

¿Qué entendemos por Atención Temprana?

Es el conjunto de estrategias preventivas, de apoyo y de intervención que se dirigen a la población infantil de 0 a 6 años. Su finalidad es garantizar un desarrollo armónico cuando se detectan señales de alarma, factores de riesgo o necesidades especiales. Estas actuaciones se desarrollan en estrecha colaboración con las familias y con el entorno inmediato, favoreciendo respuestas ágiles, humanas y eficaces.

Finalidades principales

  • Detectar de manera precoz factores de riesgo o dificultades en el desarrollo infantil.
  • Conocer y valorar las necesidades específicas de cada niña o niño y su entorno.
  • Acompañar a las familias en el proceso de crianza, reforzando sus capacidades y competencias.
  • Diseñar acciones individualizadas que mejoren las oportunidades de desarrollo y participación.
  • Fomentar la autonomía y la implicación del niño o niña en su vida diaria.
  • Crear entornos afectivos seguros, promoviendo vínculos positivos y relaciones saludables.

Capacidad de atención

El centro cuenta con 70 plazas y presta atención a alrededor de 120 familias. Esta cobertura nos permite trabajar con ratios ajustadas y garantizar una intervención próxima, personalizada y continua. La solicitud de acceso debe realizarse a través de la Dirección Territorial de la Conselleria de Igualdad