Centro ocupacional II
¿Qué hacemos en el día a día?
- Terapia ocupacional: desarrollo de habilidades laborales, talleres formativos y prelaborales, participación en actividades organizativas como limpieza y comedor.
- Ajuste personal y social: actividades de salud, educación emocional, autocuidado, orientación psicológica, fisioterapia, deporte adaptado, ocio y actividades culturales.
- Formación y comunidad: colaboración con entidades que impulsan la inserción social y el aprendizaje, desde Plena Inclusión hasta universidades y asociaciones locales.
Modelo de atención individualizada
Cada persona cuenta con un Plan de Atención Individual (PAI), elaborado de forma compartida con el equipo profesional y la familia. Este plan parte de sus intereses, fortalezas y contexto, y se adapta de manera flexible a lo largo del tiempo. Buscamos que las decisiones estén siempre fundamentadas en la autodeterminación y el protagonismo de la persona.
Capacidad y acceso
El centro dispone de 40 plazas acreditadas por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, con 20 plazas concertadas actualmente ocupadas. El acceso se inicia en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondiente, donde se realiza la valoración previa y se tramita la solicitud a la administración autonómica.
Equipo humano
El equipo está integrado por 5 profesionales: psicología (que también asume funciones de dirección), fisioterapia, monitorado y auxiliares ocupacionales. Esta estructura permite una atención cercana, constante y adaptada a las distintas realidades de quienes forman parte del centro.
Procedimiento de solicitud
La solicitud debe presentarse en el Centro Municipal de Servicios Sociales del municipio de residencia. Allí se orienta sobre el modelo oficial para indicar preferencias y se acompaña en la recopilación de la documentación necesaria: reconocimiento de discapacidad, situación de dependencia, informes médicos y sociales, entre otros.
Vida activa y comunidad
Organizamos salidas culturales, encuentros intercentros, colaboraciones, actividades deportivas y eventos comunitarios en los que nuestras personas usuarias son protagonistas. A través de convenios con entidades como LABORA, AMIAB, COCEMFE, INSERTA o la UJI, abrimos puertas a nuevas experiencias formativas y laborales.
El Centro Ocupacional II de Afanias Castellón es un lugar de encuentro, aprendizaje y crecimiento. Un espacio donde cada persona importa y tiene derecho a construir un presente digno, acompañado y lleno de posibilidades.