Residencia
¿A quién va dirigido?
El servicio está orientado a personas de entre 18 y 65 años, aunque pueden continuar más allá de esa edad si así se valora. Está pensado para quienes precisan supervisión y asistencia continuada en su vida diaria.
¿Qué necesidades cubre?
- Atención a necesidades básicas: alojamiento, alimentación e higiene.
- Apoyo sanitario, emocional y psicológico.
- Rehabilitación funcional y estimulación cognitiva.
- Desarrollo personal y bienestar emocional.
- Participación en actividades de ocio e inclusión comunitaria.
Objetivos del servicio
- Mejorar la calidad de vida de cada residente.
- Promover su autonomía e inclusión social.
- Brindar una atención integral centrada en la persona.
- Acompañar y apoyar a las familias en todo el proceso vital.
Funcionamiento diario
Las rutinas de la residencia combinan atención personalizada con actividades grupales. Incluyen:
- Higiene, alimentación y administración de medicación.
- Terapias individuales y grupales.
- Rehabilitación funcional, talleres y ocio.
- Programas de inclusión en la comunidad.
- Evaluaciones como estudios nutricionales o de salud.
Cada persona cuenta con un Plan de Atención Individualizado (PAI), revisado periódicamente junto a su entorno familiar.
Capacidad y acceso
La residencia cuenta con 36 plazas, en habitaciones individuales o compartidas. El acceso está regulado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, al tratarse de un recurso concertado. Se requiere:
- Certificado de discapacidad intelectual.
- Valoración técnica de necesidad de apoyo residencial.
- Informes médicos y sociales.
Equipo profesional
El servicio está respaldado por un equipo multidisciplinar de 40 profesionales de atención directa, compuesto por:
- Psicóloga, trabajadora social, educadora social y fisioterapeuta.
- 3 enfermeros/as y 1 médico a media jornada.
- 2 monitores/as de aula (TIS).
- 30 cuidadores/as.
- 1 directora de centro.
- 4 personas de limpieza.
Actividades especiales
Además de las actividades del día a día, la residencia organiza propuestas con un alto valor terapéutico, como:
- Terapia asistida con animales, que mejora el vínculo emocional y la motivación.
- Musicoterapia con batucada, que fomenta la expresión, la autoestima y la cohesión grupal.
Estas actividades se consideran clave para el bienestar de las personas residentes. Para su continuidad, se buscan vías de financiación externa.