Vivienda Tutelada Estepar

La Vivienda Tutelada Estepar es un recurso residencial destinado a ofrecer un hogar y apoyo personalizado a personas adultas con discapacidad intelectual y, en algunos casos, también física o sensorial, para facilitar su vida independiente. El servicio está diseñado para promover la autonomía personal, el desarrollo de habilidades y la inclusión social en un entorno adaptado y seguro, con apoyo profesional y respetando siempre la individualidad de cada residente.

¿A quién va dirigida?

Esta vivienda se dirige a personas con discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo, con o sin necesidades físicas o sensoriales asociadas, de edades comprendidas entre los 18 y 65 años. El objetivo es que encuentren un entorno que facilite su proyecto de vida con apoyos adecuados.

Necesidades que cubrimos

Se ofrece un modelo de apoyo integral que cubre:

  • Vida diaria: alojamiento seguro, apoyo en tareas domésticas, cuidado personal, gestión económica básica y alimentación adaptada.
  • Apoyo emocional y desarrollo personal: acompañamiento psicológico, fomento de habilidades para la vida independiente y apoyo en salud.
  • Inclusión social y participación comunitaria: promoción de relaciones sociales, actividades de ocio y defensa de derechos, dentro de un entorno comunitario abierto.

Objetivos del servicio

  • Mejorar la calidad de vida de las personas usuarias.
  • Fomentar su autonomía y desarrollo de habilidades personales y sociales.
  • Promover su inclusión activa en la comunidad.
  • Ofrecer un hogar seguro, acogedor y estable.

Funcionamiento diario

El día a día en la vivienda se organiza alrededor de rutinas personalizadas, trabajando habilidades básicas (higiene, alimentación, organización doméstica) y habilidades sociales, además de la participación en actividades externas. Se realizan intervenciones individuales adaptadas al Plan de Vida de cada persona, basadas en el enfoque de calidad de vida de Schalock y Verdugo.

Capacidad y requisitos de acceso

La Vivienda Tutelada Estepar cuenta con 7 plazas acreditadas. El acceso se gestiona a través de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, quien realiza la valoración y derivación en base a las necesidades de la persona usuaria. Se requiere documentación oficial como certificado de discapacidad, grado de dependencia, informes médicos, sociales y educativos, entre otros.

Equipo profesional

El servicio está formado por un equipo de 5 profesionales: una persona directora del recurso y cuatro educadoras, que trabajan coordinadamente para ofrecer apoyos personalizados, fomentando la autonomía y garantizando el acompañamiento en todas las áreas de la vida diaria.

Actividades especiales

A lo largo del año, la vivienda organiza actividades de gran valor social y emocional como celebraciones de cumpleaños, salidas inclusivas, participación en actos y eventos locales, visitas culturales, asistencia a festivales musicales y participación activa en fiestas tradicionales como las de la Magdalena, entre otras iniciativas que fortalecen los lazos comunitarios y el bienestar de cada persona.