Vivienda Tutelada Supervisada Bovalar

La Vivienda Tutelada Supervisada Bovalar es un recurso orientado a personas adultas con discapacidad intelectual que cuentan con cierto grado de autonomía, pero que requieren acompañamiento puntual y supervisión. Ofrece un entorno seguro, familiar y estructurado donde cada persona puede avanzar en su proyecto de vida independiente, siempre con el apoyo profesional necesario.

¿A quién va dirigida?

Este servicio se dirige a personas de entre 18 y 65 años con discapacidad intelectual que no necesitan una atención continua como en una residencia, pero sí apoyo profesional en su día a día. Está pensado para quienes desean vivir de forma más autónoma, compartiendo un hogar inclusivo y participativo.

Necesidades que cubrimos

  • Alojamiento y manutención en un entorno seguro y adaptado.
  • Apoyo en actividades de la vida diaria: higiene, alimentación, limpieza y organización del hogar.
  • Acompañamiento emocional y social.
  • Fomento de habilidades de vida independiente y participación en la comunidad.
  • Acceso a recursos comunitarios, actividades formativas y de ocio.

Objetivos del servicio

  • Favorecer la autodeterminación y la toma de decisiones personales.
  • Impulsar el desarrollo de habilidades para la vida independiente.
  • Apoyar la participación social activa.
  • Ofrecer un apoyo cercano y personalizado, fomentando la autogestión.

Funcionamiento diario

Cada persona participa en actividades cotidianas como tareas domésticas, gestión del tiempo, autocuidado y actividades de ocio. También se refuerzan habilidades sociales y de convivencia, promoviendo su participación en acciones comunitarias. La atención es flexible, individualizada y adaptada al ritmo de cada residente, respetando su autonomía y preferencias.

Capacidad y requisitos de acceso

La vivienda cuenta con 7 plazas y acoge tanto a hombres como mujeres, favoreciendo un ambiente de convivencia diverso e inclusivo. El acceso es gestionado a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Se requiere tener reconocida una discapacidad intelectual y una valoración que justifique la necesidad de este tipo de apoyo residencial.

Equipo profesional

El equipo está formado por una coordinadora (educadora social) y cuatro educadores/as (TIS). Juntos garantizan una atención continua, personalizada y adaptada a las necesidades de cada persona, trabajando para acompañarlas en su proceso hacia una mayor autonomía e inclusión.

Actividades especiales

Además de las actividades diarias, se organizan talleres temáticos, jornadas de convivencia, salidas culturales, deportivas y de ocio, así como colaboraciones con otras entidades. Estas actividades fortalecen los vínculos, mejoran la autoestima y favorecen la participación activa en la comunidad.